BITACORA 3


         Este día 31 de octubre de 2020, en la clase de Tic´s en la Educación Artística, iniciamos recordándole a los compañeros que deben cumplir con sus actividades 😕 y se fue mucho tiempo en ello ⏳ (fue cansada y tediosa 😴 la espera para comenzar las actividades).

         Después seguimos compartiendo saberes acerca de lo que es el CMI, recordamos que este mismo se compone de tres paso principalmente, los cuales son:


                                 1.- Análisis.- Que son las técnicas para recuperar la información. Por ejemplo: Punteo, palabras clave, etc.
                                 2.-Síntesis: Es expresar con palabras propias la información recibida. En pocas palabras filtrar la información.

                                 3.- Utilización: Es donde se va a poner en práctica la información que hemos recibido.


           Lo siguiente que vimos fue abordar acerca de la actividad anterior que fue el cuadro comparativo de Cesar Coll y Frida Díaz B. en el que nuevamente nos damos cuenta de la importancia del conocimiento de las herramientas digitales y su aplicación en las aulas.


          Poco después vimos el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=nYhliYnTIUo

el cual nos deja en resumen los siguientes puntos:
        1.- Formas de trabajo
        2.- Unificar fuerzas
        3.- Seguir al líder

y lo plasmamos en un dibujo personal:


y se terminó la clase. 



Entradas más populares de este blog

STOP MOTION STUDIO